CEA, Junta y Cámaras de Comercio inician un programa para impulsar a las pymes en el Mercado Único Europeo

El objetivo clave es ayudar a las pymes de Andalucía, Ceuta y Melilla a innovar, crecer y acceder a otros países en el Mercado Único y a las oportunidades de negocio internacionales, así como concienciarlas de las formalidades necesarias;        facilitar su transición hacia modelos más sostenibles; adaptar las soluciones digitales a sus necesidades empresariales; mejorar el potencial para optimizar los procesos de innovación y desarrollo; empoderar a las pymes aumentando su resiliencia y su capacidad para afrontar retos y desafíos. 

La puesta en marcha de Enterprise Europe Network in Andalucía (EEN-Andalucía) ha sido aprobada por la Comisión Europea y está liderada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos; contará con la participación de Andalucía Trade, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. El proyecto se formalizará el primer semestre de 2025 con un plazo de ejecución que llega hasta el 31 de diciembre de 2028. 

La EEN-Andalucía trasladará a la Comisión la experiencia y la opinión de las pymes a través de paneles y cuestionarios sobre el funcionamiento del Mercado Único y  segmentos de mercado específicos y proporcionará apoyo continuo, servicio de colaboración y asesoramiento para la internacionalización de las pymes en entornos digitales, para la innovación, sostenibilidad, digitalización, acceso a financiación pública y privada, así como retroalimentación de expertos. 

Los profesionales responsables de esta iniciativa acompañarán a las empresas en su proceso de ampliación y crecimiento internacional mediante un apoyo personalizado y de alto nivel.