Javier González de Lara, presidente de CEA, marca los retos de 2025 en Pymes Magazine

«Cerramos 2024 con más de 550.000 empresas creando empleo, generando actividad, fijando riqueza en nuestro territorio y proyectando la imagen y los valores de Andalucía fuera de nuestras fronteras», ha declarado Javier González de Lara, presidente de CEA, en una entrevista para la publicación Pymes Magazine.  «Despedimos un año que ha sido positivo y nos da fuerzas para arrancar 2025 con optimismo», continúa.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la digitalización y la internacionalización como pilares fundamentales para fortalecer el tejido productivo andaluz. «Creemos que es posible una sostenibilidad más activa en lo económico; una digitalización más universal, con una clara presencia de la inteligencia artificial, y un proceso continuo de de internacionalización, que afortunadamente se va consolidando, como lo demuestra la tendencia de los últimos años». 

En la misma línea, González de Lara pone el foco en el rol que debe desempeñar la comunidad para continuar su crecimiento en los próximos años: «Andalucía debe desarrollar un papel fundamental en sectores clave como el agroalimentario, las energías renovables, el hidrógeno verde, el aeronaútico, la minería, etc. Y debemos prestar atención al sector formativo: la empresa necesita empleados al mismo tiempo que las cifras de personas desempleadas son altas, y las definiría como dramáticas si nos fijamos en el desempleo juvenil. En ese contexto, la formación debe tener un protagonismo superlativo.»

Por otra parte, el presidente de los empresarios andaluces ha comentado que «es imprescindible evitar la desigualdad y la falta de equidad respecto a a otras comunidades. Seguimos con una situación de infrafinanciación que nadie niega, pero nadie soluciona. A ello hay que unir el temor, más que fundado, de que determinadas decisiones aumenten esa desigualdad y la haga más patente respecto a otros territorios- ha continuado Javier González de Lara – Y no podemos obviar que tenemos un amplio margen de mejora en nuestras infraestructuras, en la ejecución de fondos, en la simplificación de proyectos normativos, etc»

No obstante, González de Lara ha afirmado que «en Andalucía existe paz social y estabilidad institucional, se está generando empleo y aumentando la capacidad del consumo privado y tenemos una cartera de grandes proyectos de inversión. Y aunque es cierto que el entorno es hostil, pensamos que el 2025 andaluz va a gozar de cierta estabilidad, por lo que es el momentos de culminar y consolidar lo logrado, de seguir construyendo en invirtiendo»

Puede leer la entrevista completa más abajo o en la web de Pymes Magazine.