Brasil cuenta con varias leyes federales que regulan la inversión extranjera. Al no existir una única ni principal Ley, las más importantes son:
La Secretaría de Desarrollo de la Producción (SDP) ha establecido un régimen llamado
“Ex - tarifarios” que permite abaratar el coste de adquisición de máquinas y equipos que no tengan un equivalente en Brasil. Las empresas industriales y prestadoras de servicios podrán beneficiarse de una reducción del tipo impositivo del Impuesto de Importación:
Aquellas empresas que realicen actividades de I+D+i podrán ser beneficiarias de Incentivos fiscales, consistentes en:
Existen además incentivos para las empresas de software o de prestación de servicios de tecnología de la información, siempre que el 80% de su facturación anual proceda de la exportación.
Las empresas de bienes de informática y automoción gozan también de una serie de ventajas fiscales, que difieren en función de la región del país, distinguiendo entre: Centro-Oeste, Norte y Nordeste, y el resto.
Por último, también hay que indicar la existencia de subvenciones concedidas por la contratación de personal para llevar a cabo actividades de I+D+i.
Las empresas de bienes de informática y automoción gozan también de una serie de ventajas fiscales, que difieren en función de la región del país, distinguiendo entre: Centro-Oeste, Norte y Nordeste, y el resto.
Este instrumento pretende favorecer la competitividad de las industrias dedicadas a la tecnología, permitiendo compartir laboratorios y equipos, celebrar contratos de transferencia de tecnológica y de asociación con las instituciones tecnológicas:
Lei Complementar nº 123, de 14/12/2006
Lei Complementar nº 127, de 14/08/2007
Decreto nº 6.038, de 7/02/2007
Existe un Régimen de Tributación para las micro y pequeñas empresas (ingresos brutos anuales iguales o inferiores a 240.000 y 2.400.000 reales, respectivamente), denominado Supersimples, que hace más sencilla y unifica la declaración de los impuestos y contribuciones federales (CSLL, PIS, COFINS, IPI, INSS sobre nómina), de los Estados (ICMS) y municipales (ISS), simplificando también las obligaciones fiscales accesorias.
El Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social (BNDES) ofrece líneas y programas de apoyo financiero dirigidas a cubrir las necesidades de financiación de las empresas de cualquier envergadura y sector establecidas en Brasil.
La alianza que mantiene con una larga lista de instituciones financieras, cuyas agencias se extienden por la geografía de todo el país, permite la diseminación del crédito y posibilita un mayor acceso a los recursos del BNDES. Salvo en algunos casos especiales, todos los esquemas de financiación del Banco son accesibles a las empresas de capital extranjero establecidas en Brasil
Línea de financiación FINEM
Project Finance
Préstamo puente
Más información
http://www.bndes.gov.br/SiteBNDES/bndes/bndes_pt/Institucional/Apoio_Financeiro/Produtos/index.html
BNDES Automático
FINAME - Máquinas y Equipos
FINAME Agrícola
FINAME Leasing
Tarjeta BNDES
Por último, también hay que indicar la existencia de subvenciones concedidas por la contratación de personal para llevar a cabo actividades de I+D+i.
Las empresas de bienes de informática y automoción gozan también de una serie de ventajas fiscales, que difieren en función de la región del país, distinguiendo entre: Centro-Oeste, Norte y Nordeste, y el resto.
Financia la producción de bienes a exportar en embarques específicos.
Financia la producción de bienes (en Brasil) a exportar ligada a un compromiso de Exportación para un período de seis a doce meses.
Financia la producción brasileña de bienes a exportar sin vinculación con embarques específicos, pero con un período predeterminado para que se ejecute.
FFnancia la comercialización de los bienes producidos en el país por micro, pequeñas y medianas empresas mediante empresas exportadoras (empresas ancla).
Financia la comercialización de bienes y servicios en el exterior por medio de la refinanciación al exportador, o a través de la modalidad buyer’s credit.
- Suscripción de Valores Mobiliarios realizada por el BNDES en empresas de capital abierto (a través de emisión pública o privada) o en aquellas que pretendan, a corto o medio plazo, entrar en el mercado de capitales mediante una emisión privada.
- Límite de Crédito: Supone la apertura de un crédito rotativo para las empresas clientes del BNDES, que estén al día en sus obligaciones crediticias con la institución financiera, por un plazo igual o superior a cinco años.
Los Programas complementan las líneas de apoyo financiero y se caracterizan por su transitoriedad. Los Programas normalmente poseen una dotación presupuestaria establecida y un plazo de vigencia limitada. Dada su temporalidad, nuevos programas remplazan a los anteriores que desaparecen. El nombre de los mismos señala su ámbito de cobertura. A continuación se transcriben algunos de los actualmente en vigor
Los Programas complementan las líneas de apoyo financiero y se caracterizan por su transitoriedad. Los Programas normalmente poseen una dotación presupuestaria establecida y un plazo de vigencia limitada. Dada su temporalidad, nuevos programas remplazan a los anteriores que desaparecen. El nombre de los mismos señala su ámbito de cobertura. A continuación se transcriben algunos de los actualmente en vigor
Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social - BNDES
Dirección Av. República do Chile, 100 - 1º andar - Sala 105 – Centro. CEP: 20031-917 - Rio de Janeiro – RJ.