Invertir en Iberoamérica

GUÍA DE AYUDAS A LA INVERSIÓN EN IBEROAMÉRICA

Panamá

  • PROINVEX
  • INCENTIVOS A LA INVERSIÓN »

La inversión extranjera se encuentra restringida en algunos sectores de la economía panameña considerados de interés nacional:

  • la adquisición de tierras situadas a menos de 10 km de la frontera.
  • Comercio al por menor que no cumpla determinados requisitos.
  • Servicios de radiodifusión.
  • Pesca de determinadas especies.

Si bien la inversión extranjera generalmente no está sometida a autorización, hay tres actividades que lo exigen:

  • Aquellas inversiones que se acojan a regímenes de incentivos.
  • La actividad bancaria, que debe tener una licencia expedida por la Superintendencia de Bancos.
  • Operaciones de seguros y reaseguros, que requiere autorización previa del ente fiscalizador

Además, Panamá tiene suscritos Acuerdos de Promoción y Protección  Recíproca de Inversiones (APPRI) con diversos países. En este sentido, con España existe un APPRI en vigor desde el 21 de julio de 1998.

Los principales instrumentos para incentivar la inversión nacional y extranjera son: