©2024 Confederación de Empresarios de Andalucía
Protección de Datos
en el Sector Agroalimentario:
Claves, Riesgos y Cumplimiento RGPD

TALLER 2
- Miércoles, 17 de septiembre de 2025
- 10:00h - 12:30h
- Plataforma zoom
Objetivos
- Comprender cómo afecta el RGPD y la LOPDGDD al uso de tecnologías en el sector agrícola.
- Detectar los datos personales que se tratan en soluciones agroalimentarias y los riesgos asociados.
- Analizar los principales errores cometidos por startups y empresas tecnológicas en entornos rurales.
- Aplicar buenas prácticas y soluciones adaptadas a la realidad tecnológica del campo para cumplir con la normativa sin limitar la innovación.
Programa
- ¿Por qué hablar de protección de datos en el sector agroalimentario?
- Los riesgos más comunes en el sector agroalimentario desde la óptica del RGPD.
- Checklist de cumplimiento y recursos útiles.
- Preguntas frecuentes y resolución de dudas.
- Modelos de cláusulas de protección de datos.
- Modelos de contratos de protección de datos.
Ponente

Jesús Fernández Acevedo
Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, Master en Derecho de las Nuevas Tecnologías y Protección de Datos, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento jurídico a entidades públicas, privadas y del tercer sector.
Colaborador en Canal Sur Radio, participando en una sección semanal dedicada al análisis ético y jurídico del Derecho Digital, la Inteligencia Artificial y la Privacidad, explicando de forma clara y accesible los retos legales del entorno tecnológico.
Profesor en el Máster Universitario en Derecho Tecnológico y Digital de la Universidad CEU Fernando III, y en el Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo formación especializada sobre el impacto jurídico de las tecnologías emergentes y el audiovisual. Está inscrito como mediador civil y mercantil en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y forma parte de los principales foros profesionales del sector, habiendo pertenecido a la Junta Directiva de ENATIC y APEP, asociaciones de referencia en Derecho TIC y privacidad.
Ha participado como coautor en diversas obras jurídicas colectivas relacionadas con el Derecho Digital, la protección de datos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, contribuyendo al análisis práctico del marco normativo europeo y su aplicación en sectores clave. Asesora también a fundaciones, hermandades y entidades sin ánimo de lucro, adaptando el cumplimiento normativo a su realidad operativa y organizativa. Asimismo, participa en iniciativas de innovación jurídica como el Legal Hackathon de la Guardia Civil, promoviendo el uso responsable de la tecnología desde el Derecho.
Jornada celebrada en el marco del Proyecto AGROTECH DIGITAL INNOVATION HUB, instrumento para acelerar,
impulsar y facilitar la transformación digital del sector agroalimentario en Andalucía
