fbpx
Login / Registro

UNIVERSIDAD LOYOLA Archive HOME > UNIVERSIDAD LOYOLA

27 de diciembre de 2021. Segunda edición del programa, con medio centenar de usuarios. Atendiendo a las necesidades de cada sector de la población, el programa ha crecido con talleres y asesoramiento personalizado para dos grupos diferenciados: profesionales sénior y menores de 35 años. En ambos, el denominador común del afán de superación a pesar de las dificultades del [...]
12 de noviembre de 2021. XXVI Informe LEO de la Universidad Loyola en colaboración con CEA. El PIB de España podría crecer un 4,6% en 2021, igualando al dato andaluz; un 1,1% menos que lo indicado en el anterior informe. A pesar de este ajuste a la baja del crecimiento andaluz, se estima un aumento [...]
21 de julio de 2021. XXV Informe Loyola Economic Outlook (LEO) de la Universidad Loyola en colaboración con CEA. El PIB de España podría crecer un 6,1% en 2021, mientras que el crecimiento económico andaluz llegaría al 5,7%, mejorando las previsiones del informe anterior. La tasa de paro en Andalucía alcanzará el 22,5% este año. La recuperación de la economía [...]
9 de julio de 2021. Programa de CEA y la Consejería de Educación y Deporte. Ya son más de 800 las empresas y emprendedores andaluces que han dado un paso adelante en su compromiso con el Deporte andaluz, clubes y asociaciones. Hoy han seguido un seminario especializado para trasladar al público sus acciones de RSE [...]
7 de mayo de 2021. XXIV Informe Loyola Economic Outlook de la Universidad Loyola en colaboración con CEA. El PIB de España podría crecer un 5,8% en 2021, mientras que el crecimiento económico andaluz llegaría al 5,4%. La tasa de paro en Andalucía alcanzará el 23,7% este año y no se espera una recuperación de los niveles de empleo [...]
26 de febrero de 2021. XXIII Informe LEO de la Universidad Loyola en colaboración con CEA. El PIB de España podría crecer un 5,6% en 2021, mientras que el crecimiento económico andaluz rozaría el 5,0%. La recuperación total del empleo perdido durante la crisis COVID-19 no se producirá hasta 2023, según las prospectivas económicas. Las [...]